Cambia la batería de tu MITSUBISHI
Filtros
Introduce tu coche para identificar la batería adecuada para ti
Todas las baterías










Baterías por marca
¿Deseas saber más sobre las Cambia la batería de tu MITSUBISHI ?
La batería no funciona, ha llegado el momento de sustituirla. Nuestras baterías perdiendo cualidades con su uso, y su vida útil oscila entre los 3 y 5 años en función de su uso, cuando llegue el momento, necesita ser cambiada. Compitiendo con los neumáticos pinchados, las averías en la batería es de las averías que te dejan el MITSUBISHI tirado más frecuentes. Una batería descargada y poco fiable, siempre es un inconveniente y algunas veces peligra la seguridad y puede ser peligrosa.
Pasados unos años, la batería termina poniéndose "vieja" pierde la posibilidad de ser cargada, y aunque la carguemos otra vez no funciona como debería, es momento de hacer el reemplazo. Por hacernos una idea, lo que dura una batería está en un intervalo de entre 3 y 5 años, sin embargo obedece de muchos factores, el uso, la temperatura, las placas internas, la calidad o como funcione el alternador.
¿Por qué se degradan las baterías de nuestros MITSUBISHI?
Un motivo por el cual las baterías se degeneran es por no tener un uso frecuente, o por efectuar con el automóvil recorridos cortos en los que no le da tiempo a recargarse por completo. Cuando la batería se descarga se produce el endurecimiento del sulfato de plomo, que consigue que la batería como consecuencia no logre cargarse.
Recordemos que dentro de nuestra batería para su funcionamiento, se está generando una reacción química que se verá influenciada por las condiciones exteriores como son temperatura. A 27ºC es la temperatura idónea para el correcto funcionamiento de la batería.
Las temperaturas altas y bajas influyen de manera directa en la batería, mientras que la temperatura elevada acelera la corrosión de las celdas de la batería, la temperatura baja hace que la batería no sea capaz de dar la energía necesaria para el arranque del automóvil.
Cualquier mínimo consumo por bajo que parezca, como el producido por una derivación o una lámpara pequeña del interior olvidada, puede conseguir que nuestra batería se descargue totalmente.
De qué modo sé si su batería debe de ser reemplazada.
Hay una forma sencilla que puede realizar para esclarecer la condición de su batería. Primero, pruebe arrancar el MITSUBISHI por la noche con las luces encendidas.
Hay que fijarse en la intensidad de las lámparas, si nos parecen débiles, y según aceleramos el automóvil, la intensidad de las luces aumenta notablemente, es señal de que la batería está acabada.
Cómo elegir cuál es la mejor batería para tu auto
Generalmente, los MITSUBISHI requieren distintos tipos de baterías, ya que deben acomodarse a las necesidades y características electrónicas de ese auto en particular. Muchos de los automóviles modernos están repletos de dispositivos electrónicos y tienen potentes computadoras que funcionan todo el tiempo, usando energía, incluido mientras el propio automóvil está apagado y aparcado.
En caso de que tengas dudas de cuál es la batería monta tu auto en esta plataforma podrás resolverlas y además nos encontramos disponibles para ayudarte.
Pasamos a la parte práctica, la instalación
Enumeraremos los pasos a seguir para realizar el reemplazo de la batería de su MITSUBISHI, pero le recordamos que es un trabajo para el que hay que hacer gala de algunos saberes mecánicos y le aconsejamos que lo realice en nuestra red de talleres que puede conocer en la parte superior.
1 El primer paso es aparcar nuestro vehículo en un lugar plano, y dejarle estacionado sin marcha con el freno de mano puesto, y asegurarnos de no dejarnos las llaves en el interior, pues algún automóvil acciona el cierre centralizado cuando se desconecta la batería.
2 Por motivos de seguridad, le aconsejamos que use gafas y guantes de protección, ya que el ácido de la batería del MITSUBISHI es muy corrosivo y pueden existir fugas.
3 Confirme que previo a sacar la batería tienes a mano las claves de seguridad de los sistemas electrónicos como la radio, en muchas ocasiones nos lo solicitará, y no permitirá utilizarlo hasta que introduzcamos el código.
4 Hay que identificar qué borne es positivo y cual es negativo, el cable positivo suele ser rojo, y además la batería suele marcarlo con un símbolo "+".
5 En todos los casos empezaremos desenchufando el lado negativo, si no se hace así pueden estropearse los componentes electrónicos. Continuaremos por los positivos y finalmente quitaremos los soportes que amarran nuestra batería al automóvil.
6 Mantenga la batería vieja en posición vertical en todo momento el tiempo que dura la extracción para reducir las posibilidades de pérdida de ácido.
7 Ahora hay que montar la nueva batería en su sitio, tendremos que colocarla en la misma postura que la que hemos sacado, y enchufar primero el polo positivo para más tarde enchufar el negativo, habrá que anclar la batería en su posición si está listo para ello.
8 En todos nuestros talleres podremos hacerle el cambio de batería sin ningún problema, solo nos llevará unos minutos en hacer la intervención.